AVÍCOLA EL YUGO

BLANCO Y DE COLOR… ES LO MEJOR

SOBRE NOSOTROS

En la avícola nos preocupamos de mantener vigente nuestro compromiso con nuestros clientes, proveedores y colaboradores. Con nuestros clientes, el entregar un producto diferenciado del mercado: de primera línea, cumpliendo como base con su peso, color, sabor, calidad de cáscara, consistencia de yema y clara, frescura, limpieza, variedades en blanco y color, embalaje y plazos de entrega acordados. Con nuestros proveedores; como lo ha sido, es y será: el respetar y cumplir los acuerdos, los cuales no necesitan nuestra firma documentaria de compromiso, sino como antaño, basta un apretón de manos y acuerdo cerrado. Con nuestros trabajadores y colaboradores: la historia nos avala: donde más de la mayoría de nuestro personal ha cumplido más de 20 años, y otros más de 40 años de compromiso y entrega ininterrumpida.
La alimentación de nuestras aves es formula por expertos nutricionistas y médicos veterinarios, que aseguran la mejor dieta de cada día para nuestras aves, según la de edad del ave, su línea genética, su peso y consumo de alimento, la temperatura ambiente, el consumo de agua de bebida, calidad integral del huevo, ciclo productivo, estado sanitario del ave, y muchos otros parámetros, para tener así en nuestra granja las aves más felices que el mundo hoy requiere.
.
Nuestros sistemas de producción son tecnológicamente de última generación a nivel mundial en cada etapa del proceso, iniciando desde su crianza, recría, producción, fabricación y distribución de alimentos, clasificación, embalaje y cadena de distribución. El huevo en todo su proceso jamás es tocado por el hombre, vale decir nuestros huevos, los que usted gustosamente come cada día, han venido directamente del ave a su mesa, sin mano que lo haya tocado.  Si hace una breve meditación, se dará cuenta que el huevo, es el único producto natural que podrá comer donde no existe intervención humana, ni exterior, y menos interiormente.  El huevo no se puede adulterar.
. 

Todo la anterior nos ha llevado a decir… ¡¡Blanco y de color… El Yugo es lo mejor!!

NUESTRA HISTORIA

La aventura de nuestra avícola comienza en el año 1960, cuando mi padre José Aris Navarro, a sus 28 años, funda Granja Avícola El Yugo en la comuna de Quilpué en la Quinta Región de Chile.

“Alto el Yugo” es el nombre dado al sector de trasbordo de carga y descanso de los bueyes, que nace del grito de los huasos que vociferaban a sus yuntas para que detuvieran su andar… ¡alto el yugo!, ¡alto el yugo!… voceaban a carretas que traían carbón de espino y cosechas desde las localidades interiores hacia la ciudad de Quilpué.

Pero ese no es el comienzo, tenemos que viajar dieciocho años antes, a 1942, año en que mi abuelo Julio Aris Oller sin avizorarlo por ese entonces, se establecía en la zona, echando las bases para que 80 años después, aún mantengamos en alto el estandarte de la tradición familiar avícola, referencia de excelencia y calidad conocidos a lo largo de todo Chile.

En el año 1954 mi padre José y su hermano Julio fundaron Granja Avícola Arizona. Más tarde y a petición de mi padre, dividieron la sociedad. Reparto que daría unos años más adelante nacimiento a Granja Avícola El Yugo. José repartió y Julio eligió, así se separaron las granjas luego de un acuerdo de apoyo y colaboración hasta que se equipararan sus patrimonios. Julio decidió mantenerse con Arizona, y mi padre fundar el criadero El Yugo, el cual en el año 1960 iniciaba su propio camino.

Mi abuelo Julio recitaba esta frase: “más vale cabeza de ratón que cola de león”. Dicho que marcó la tradición de los hermanos Aris Navarro y los llevó a cada uno formar su propia granja. Bajo este lema, y como hijos de un padre catalán de raíces independentistas, se fundaron cuatro granjas en manos de cuatro hermanos: Los Queltehues (de Juan), Arizona (de Julio), Horizonte (de Pedro) y El Yugo (de José).

En el año 1988, con 24 años y recién egresado de la universidad, comencé a trabajar con mi padre en la avícola, quién en 1993 y sin mediar aviso me dijo: “ordena los papeles que te vendo el criadero”.    Lo recuerdo como si fuese hoy, sería así el traspaso y nacimiento de una tercera generación avícola. En ese entonces el criadero tenía 125.000 aves, mismo que 10 años después, alcanzaría las 250.000 aves en postura.

En el cercano mes de octubre de 2019, se incorpora al criadero uno de mis dos hijos: Diego; y más tarde, en marzo del 2020: Simón, su hermano mellizo. Son ellos la cuarta generación de avicultores de la familia Aris en Quilpué, y quienes prolongarán el legado de excelencia que nos caracteriza, llevando el testimonio de la próxima etapa.

Mario Aris.

Como familia, damos gracias al Señor por haber bendecido nuestro pasado y presente familiar, cumpliéndose esta promesa en la vida de mi abuelo, de mi padre y la mía. Bendición que se cumplirá en la vida de mis hijos:

Y tú volverás a escuchar la voz del Señor, y guardarás todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. Entonces el Señor tu Dios te hará prosperar abundantemente en toda la obra de tu mano, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu ganado y en el producto de tu tierra, pues el Señor de nuevo se deleitará en ti para bien, tal como se deleitó en tus padres, si obedeces a la voz del Señor tu Dios, guardando sus mandamientos y sus estatutos que están escritos en «la Biblia», y si te vuelves al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma.

Deuteronomio 30:8-10. (LBLA)

BENEFICIOS DEL HUEVO

Masa Muscular

A partir de los 40 años nuestra masa muscular comienza a disminuir, proceso conocido como sarcopenia. ¿Sabías que la proteína que encontramos tanto en la yema como en la clara del huevo ayuda a ralentizar este proceso natural?

Control de Peso

Según cifras oficiales aproximadamente 3 de cada 4 personas padece de sobrepeso en Chile; si hablamos de menores de edad el porcentaje es sobre el 50%. Si estás buscando adelgazar, alimentos ricos en proteínas como el huevo te ayudarán a controlar el hambre y el apetito.

Embarazo

Entre los diferentes beneficios que aporta el huevo encontramos la colina, un nutriente importantísimo en el desarrollo del cerebro fetal (especialmente en áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje futuros) y el prevenir mal formaciones gestacionales. 

Colesterol

No existe relación entre el consumo moderado de huevos e incrementos en el riesgo cardiaco o cerebrovascular producto del colesterol presente en ellos (de hecho, lo disminuye en aproximadamente un 12%). De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Laval (Canadá) y un artículo publicado en el 2020 por la British Medical Journal (principal revista médica de Reino Unido), el problema no son los huevos incluidos en la dieta, sino otras opciones dietéticas y de estilo de vida poco sanos, como el tabaquismo y una baja actividad física.

k

Visión

Según un estudio publicado por la prestigiosa Universidad de Oxford, el consumo de un huevo al día incrementa los niveles de luteína y zeaxantina; carotenoides involucrados directamente en la transmisión de imágenes desde tus ojos al cerebro. Esto significa que el agregar huevos a tu dieta reduces significativamente el riesgo de cataratas relacionado a la degeneración macular, alteración a la visión que podrías presentar desde los 55 años.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

NUESTROS DISTRIBUIDORES

¡HUEVO, LA MEJOR PROTEÍNA!

ALGUNAS RECETAS

HUEVOS A LA TURCA

08 huevos medianos
01 taza de queso feta
1/2 cebolla finamente picada
02 dientes de ajo picados
05 tomates
01 taza de caldo de pollo
15 hojas de menta fresca
01 pisca de comino
03 cucharadas de aceite de oliva

  1. Sofríe la cebolla, el ajo y el aceite de oliva en una olla.
  2. Cuando comiencen a dorarse, agrega el tomate (picado).
  3. Cuece hasta que se deshaga y agrega sal, pimienta y comino.
  4. Añade el caldo de pollo y cuece por cinco minutos.
  5. Divide la salsa en cuatro sartenes individuales y calienta. Cuando comiencen a hervir, rompe dos huevos sobre cada uno.
  6. Agrega la menta, el queso feta y cuece a fuego bajo al término que te guste.

ROLL DE HUEVOS Y TOCINO

Salsa barbecue
02 cucharadas de aceite de oliva
500g de tiras de tocino
08 huevos
04 panes de hamburguesas
50g de hojas de espinaca baby
 

  1. Calienta la mitad del aceite en una sartén grande y cocina el tocino hasta que esté crujiente. Escurre sobre papel absorbente. Limpia la sartén.
  2. Calienta el aceite restante en la misma sartén y fríe los huevos hasta que estén cocidos a tu gusto.
  3. Mientras tanto, precalienta el horno, corta los panes de hamburguesa, colócalos en la bandeja del horno y tuesta en el grill.
  4. Arma tu roll con todos los ingredientes y agrega salsa a gusto.

EMPANADITAS CRIOLLAS

(24 UNIDADES)

01 kg. de carne de vacuno (paleta)
1,2 kg. de cebolla blanca
350 g. de cebollín
10 huevos duros
200 ml. de aceite de maíz
Pimentón, comino y orégano a gusto
15 tapas pequeñas de empanada

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. En una olla, hierve la carne hasta ablandarla.
  3. Pica fina la cebolla y cocínala en aceite hasta punto transparente, agrega la carne ya cocida cortada en pequeños cubos y continúa cocinando.
  4. Incorpora los condimentos a gusto, agrega el cebollín previamente picado y los huevos duros en pequeños cubitos. Mezcla.
  5. Agrega el relleno a cada tapa, dobla y repulga hasta formar la empanada. Colócalas en una placa y hornea a fuego fuerte hasta que queden doradas.